Starry Night

Research Projects

Tecnologías avanzadas para la exploración del universo

PC-Astrofisica

Tecnologías avanzadas para la exploración del universo

El principal objetivo de esta propuesta es dar un salto cualitativo en la participación española en la siguiente generación de proyectos internacionales líderes en astrofísica y física de altas energías, con un énfasis particular en los aspectos más tecnológicos.

Adicionalmente, se proponen dos objetivos más de carácter nacional: la expansión del Port d’Informació Científica (PIC) para convertirlo en un “hub” de datos de astronomía multi-mensajero, único en Europa, y el diseño, construcción y lanzamiento de un nanosatélite pionero con un instrumento de imagen para proporcionar datos de fotometría multi-rango de estrellas brillantes.

Para conseguir estos objetivos, proponemos una serie de acciones centradas en la provisión de infraestructuras punteras, el refuerzo del liderazgo en ““data science””, un programa de personal que consolide los equipos que trabajan en estos ámbitos y un programa de transferencia de conocimiento.

Más información:
https://plan-complementario-astrohep.ifae.es/

Documentación:
Convenio entre el Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC), el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), para la colaboración en la realización del subproyecto de I+D+i “Tecnologías avanzadas para la exploración del universo”, en el marco de los Planes Complementarios en el área de Astrofísica y Física de Altas Energías, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado con fondos del presupuesto del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya