Highlight

La Colaboración LIGO-Virgo-KAGRA celebra su reunión anual de 2024 en Barcelona

September 25, 2024

LVK Collab Meeting 2023

Hoy comenzó oficialmente en Barcelona la Reunión de la Colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, que reúne a casi 800 investigadores de todo el mundo para discutir los últimos avances en la investigación de ondas gravitacionales. Organizado por el Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), un centro CERCA ubicado en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, el encuentro se celebrará del 23 al 27 de septiembre de 2024, ofreciendo una plataforma para que la comunidad global de investigación en ondas gravitacionales comparta sus últimos resultados.

LVK Meeting 2024 Group

En su discurso de apertura, Andreu Mas-Colell, presidente del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), dio la bienvenida a los participantes a Barcelona, destacando el creciente papel de la ciudad como centro de investigación científica de vanguardia. Mas-Colell habló sobre el ecosistema científico de Barcelona y su ambición de consolidar aún más su posición como ciudad líder en ciencia.

La decisión de celebrar la conferencia en Barcelona refleja el creciente estatus de la ciudad dentro de la comunidad de ondas gravitacionales. En 2019, el IFAE inició su participación a largo plazo en la Colaboración Virgo bajo la dirección del profesor de ICREA Mario Martínez. Con la reciente incorporación del profesor investigador de ICREA Andrew Lundgren, el grupo ha ampliado su papel dentro de la Colaboración LIGO. El IFAE también está contribuyendo al diseño y la gobernanza del proyecto Einstein Telescope, un observatorio de ondas gravitacionales de próxima generación que se espera que revolucione el campo. El director del IFAE, Eugenio Coccia, actualmente preside la Junta de Colaboración del Telescopio Einstein.

LIGO, Virgo y KAGRA

LIGO (Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser), Virgo y KAGRA son tres grandes colaboraciones internacionales dedicadas a la detección de ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio-tiempo provocadas por algunos de los eventos más extremos del universo, como la fusión de agujeros negros y la colisión de estrellas de neutrones. LIGO opera dos grandes observatorios en los Estados Unidos, uno en Luisiana y otro en el estado de Washington, y es conocido por la primera detección de ondas gravitacionales en 2015. Virgo, ubicado cerca de Pisa, Italia, es una colaboración europea que ha realizado detecciones independientes cruciales. KAGRA, ubicado en Japón, es el primer observatorio de ondas gravitacionales en Asia. LIGO, Virgo y KAGRA trabajan juntos para mejorar las observaciones globales de ondas gravitacionales.

Por qué son importantes las ondas gravitacionales

La astronomía de ondas gravitacionales está revolucionando nuestra comprensión del universo, permitiendo a los científicos observar fenómenos que son invisibles para los telescopios tradicionales. Al estudiar estas ondas, los investigadores están obteniendo nuevos conocimientos sobre agujeros negros, estrellas de neutrones e incluso los primeros momentos tras el Big Bang.

Patrocinadores y colaboradores

La Reunión de la Colaboración LIGO-Virgo-KAGRA cuenta con el apoyo de varias instituciones líderes, entre ellas IFAE, UAB, CERCA, ICREA, BIST, IFT, UAM, UV, ICCUB, CIEMAT, IGFAE y AEI.